Mayo del 2009Sueños y realidades.
Por Gretel Nahieli Canseco Hernández. - 31 de Mayo, 2009, 13:07, Categoría: Choritos
Permalink
~ Comentarios (1)
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: aforismos, silogismos, choritos, gretel canseco, Chobojos, proyecto cultural chobojos QUIMERA
Por M. Argeo Martínez Embarcadero - 31 de Mayo, 2009, 13:02, Categoría: DÉCIMA LEGIÖN
Te vi pasar tan cerca y te sentí tan lejos; estabas dentro de mis ojos estando fuera de ellos. Mi silencio te abrazó con sus palabras sensuales, mis pensamientos te besaron mil y mil veces fugaces; y yo sin movimiento me fui del brazo contigo pero, al caminar, te fuiste desvaneciendo.
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: poesia, quimera, cch, unam, Chobojos, proyecto cultural chobojos ELREINO DEL HUBIERA
La encrucijada.
Por Leonel Puente Colin - 29 de Mayo, 2009, 15:19, Categoría: La Zona Azul
Días atrás, un recado en la contestadora telefónica me provocó una sacudida general. Una voz sensual que no escuchaba hacía siglos me despertó de más de un mes de letargo profundo y de años de olvido de mí mismo. El mensaje del recado era corto, concreto y positivo; casi científico. Pero también hermoso. Dudé en llamar. A la dueña de la voz sensual siempre la tuve en un pedestal y muchas veces es mejor no remover el pasado. Los ídolos pueden hacerse añicos y uno se queda más sólo que nunca. No diré que llamé y colgué; yo no acostumbro hacer eso. Tampoco diré que fui a mirarme al espejo para contarme las canas y perder la cuenta en la cuarta docena. Mejor diré que activé la grabadora para escuchar de nuevo el recado, cerrando los ojos para recordar mejor aquel rostro y aquellos labios. Prohibiéndole al corazón latir más de la cuenta, por fin marqué los números necesarios. ¿Total qué? ¿Acaso no dijo, por lo menos un poeta, que se pueden provocar los milagros? La dueña de la voz sensual se escuchaba triste en el fondo. ¿La fortaleza inexpugnable, aquel corazón salvaje e imbatible estaba sufriendo por algo que sobrepasaba sus fuerzas? Quedamos en vernos. Y nos vimos. Guapa como siempre. No sé si más antes o ahora. Por dentro me devoraba una ansia loca y, no obstante, debajo del pedestal, transfigurada ante mis ojos en carne y hueso, temblé al darme cuenta de que la diosa se materializaba y entraba en la esfera de lo posible. Son muy distintas las leyes de lo posible y de lo imposible. ¡Pobre del poeta que invoca a su Musa y no la reconoce cuando se le aparece en forma humana!
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: LITERATURA, cuento, relato, encrucijada, Chobojos, proyecto cultural chobojos Teoría de la continuidad (primera parte)
Por Gretel Nahieli Canseco Hernández - 24 de Mayo, 2009, 18:22, Categoría: Paquete Cuento
![]()
-La posesión para ti es solo una ilusión, me dijiste ese día sentada frente a tu taza de café. Es una afirmación completamente injusta pero cierta... -Por eso para ti es más fácil renunciar a la posibilidad de algo que, de cualquier forma, nunca tendrás... Te pedí que te explicaras aunque para mí era obvio que tenías la razón... Me miraste a los ojos y lentamente organizaste tus argumentos, siempre bastó que nuestras miradas se cruzaran para saber que tenías la partida ganada. Confiabas en mí, era una confianza plena porque yo siempre te veía como un ser de luz. Aun cuando nos sentábamos rodeados de la oscuridad de las noches sin luna, veía chispitas azules danzando a tu alrededor. Cuando apoyabas tu mano en la parte interna de mi brazo para caminar juntos la electricidad nos recorría, de un cuerpo al otro y de regreso, siempre pensé que la tuya era la parte activa, la emisora y yo solo me limitaba a recibirte, a sentir tu piel tibia sobre la mía, a aceptar tu sonrisa abierta como una parte integral de tu pasión por la vida... Nunca me percibí como la causa y ahora que miro ese vacío en tus ojos, instalado permanentemente junto al triunfo de tus argumentos me pregunto por qué las cosas no fueron diferentes... Bajas la mirada, señal de que algo te duele muy dentro, respiras profundo y me explicas... Cuando estamos juntos, nunca lo estamos completamente, siempre hay algo que nos estorba... Eso es algo que ya me habías dicho antes, la famosa teoría de la continuidad. Me impresionó desde la primera vez que me la explicaste... La religión siempre fue determinante en mi vida, para mí era importante saber que existía un ser supremo, una voluntad superior a la que todos nos sometíamos. Cuando asistía a misa cada mañana en el seminario y veía a Jesús crucificado pensaba en él, en el Dios omnipotente capaz de sacrificar un hijo por la salvación de otros... Siempre pensé que las mujeres eran entes secundarios en el plan de Dios, apenas una costilla algo desarrollada sin mucho que aportar.Claro que eran útiles, limpiaban, cocinaban, obedecían, Dios las diseñó como recipientes de la voluntad del hombre, hasta biológicamente era así, las mujeres reciben la semilla, no la dan... Un día de tantos llegaste con una fotocopia de un libro y la estampaste en mi cara junto con un par de besos y una mirada triunfante. George Bataille firmaba el escrito que convulsionó mi mundo...Habíamos estado juntos (yo pensaba que juntos) una sola vez, hacía poco más de una semana, era la primera vez para los dos, pero era diferente para ambos... Tu plan de vida incluía la posibilidad de compartir, tu existencia, tu espacio, tu cuerpo con alguien, el mío no. Yo serviría a Dios como sacerdote, tú como mujer y esposa, madre, destinos muy diferentes que de alguna manera se cruzaron... Es cierto que tú eres hombre y yo mujer, me dijiste como si acabaras de descubrirlo... Por eso tu vida es más fácil, el hombre llega a la vida de una mujer, a su espacio, a su cuerpo y en algún momento se va. Cuando una célula tuya y una mía se unen originan un nuevo ser que no es ni tú ni yo, pero que en algún momento, fue tú y yo en continuidad y esa continuidad estaba dentro de mí, yo fui parte y continente de esa continuidad y tú, injustamente, quedaste fuera. Injustamente si piensas que Dios te hizo a su imagen y semejanza y en algún momento de la creación se le ocurrió dejarte fuera del milagro de la continuidad y a mí, que soy solo un poco más que una costilla algo desarrollada, me dio el papel principal de la obra. Tu ser y el mío dando origen a otro dentro de mí y, en ningún momento, dentro de ti ¿no te parece una mala jugada de tu Dios?.
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: LITERATURA, cuento, teoría, continuidad, gretel canseco, Chobojos, proyecto cultural chobojos Teoría de la continuidad (segunda parte)
Por Gretel Nahieli Canseco Hernández - 23 de Mayo, 2009, 18:30, Categoría: Paquete Cuento
En ese momento los papeles cambiaron y fue cuando me di cuenta de que era ella la que tenía esa luz dentro y
no yo y en ese momento el entendimiento llegó a mí ¡Dios es mujer!
Dije. Convencido de que una vida de concebir a un Dios poderoso no
bastaba para explicar los milagros y la compasión y la gracia. Ella
había llegado y en unos minutos había hecho trizas mis creencias y se
había ubicado en medio de mi existencia como si siempre hubiese estado
ahí, como si su propósito de existir no fuera otro que estar
hablando... ¡El
divino verbo! Exclamé en voz alta casi sin darme cuenta, convencido de
que LA palabra, LAS palabras, SUS palabras, llegaban a mí a través de
ella con un propósito específico.Shh!!
Exclamó, entre imperativa y asustada, el conocimiento siempre ha sido
castigado, hasta Adán y Eva fueron expulsados del paraíso por comer del
árbol de la sabiduría, alcancé a escuchar mientras una nueva idea
tomaba forma dentro de mí. Estaba tan pasmado por el descubrimiento que no me di cuenta de lo que trataba de decirme.¡Un bebé! La idea se abrió paso desde mi cerebro hasta mi boca. ¿Estás...? ¿Estamos...? ¿Un bebé...?!!! Asentiste con la mirada mientras suplicabas silencio y el miedo no te dejó decir nada más.Yo
iba de una sorpresa a otra, tú nunca tuviste buena relación con otras
mujeres y tu conclusión acerca del sexo femenino de Dios me tenía
azorado. Tu
madre te había abandonado de pequeña y eso te marcó para siempre.
Desconfiabas de todas las mujeres y, no sé si por relejo o porque tu
teoría era cierta, siempre te hacían daño.Desde
que nuestros sentimientos se habían hecho evidentes tú habías evitado
entrar a la iglesia conmigo. La iglesia es mujer, me decías, las
mujeres son celosas. Si la dejas por mí, ella no te perdonará. Si me
dejas por ella yo no podré volver a entrar en una sin sentir que ella
tiene algo mío... Ahora
ya no había opción. Dios, hombre o mujer, había permitido nuestra
continuidad. Dentro de ti crecía un nuevo ser que en algún momento
había sido tú y yo.Yo no podía consagrar mi vida a la iglesia ahora serviría a Dios como hombre y compartiría mi vida con la suya.Ella
me veía a los ojos y su miedo se convertía poco a poco en terror, leía
mis pensamientos como si fueran los suyos. De pronto bajó la mirada, yo
no quería que esa continuidad de pensamientos terminara pero no
alcanzaba a comprender su miedo. Se llevó las manos al vientre y ahogó
un quejido...Aborto espontáneo fue el nombre clínico que usó el médico, su útero no pudo retener al bebé fue la razón que dio.Pero yo sé la verdad ahora. Dios es mujer.
Permalink
~ Comentarios (3)
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: LITERATURA, cuento, teoría, continuidad, gretel canseco, Chobojos, proyecto cultural chobojos Dear, my first step
Por Roberto Trejo - 19 de Mayo, 2009, 21:12, Categoría: Poesía Experimental
Dear, my first step… Hoy, bajo este helado manto de lluvia que moja los huesudos hilachos de mis alas, he decidido dar mi primer paso:
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: LITERATURA, poesia, dear, roberto trejo, Chobojos, proyecto cultural chobojos ALMACENAJE
Por Juan Manuel Morales Lòpez - 7 de Mayo, 2009, 19:51, Categoría: DÉCIMA LEGIÖN
En estos dìas de contingencia, regresa sobre sus propias huellas la memoria. Abre la puerta, mira y desciende tres peldaños. Esta retrospectiva es sòlo un intento de recuperar lo irredimible, lo absurdo de volver a vivir lo que se ha marchado para siempre. ------------------------------------ Es un reflejo el tiempo presente del tiempo pasado. Son distintos sòlo los espejos amorosos, no asì este verdadero amor que en su sucesiòn se perpetùa. ..................................................................... Facultad de Filosofìa y Letras. UNAM. Campus C.U. Sòlo polvo de estrellas
Por Gretel Nahieli Canseco Hernàndez - 6 de Mayo, 2009, 18:45, Categoría: La Zona Azul
![]()
SOMOS POLVO DE ESTRELLAS, ME GUSTA PENSAR EN ESO, EN LAS NOCHES CUANDO MIRO EL CIELO... EN ALGÚN MOMENTO EN EL UNIVERSO TODO ESTALLÓ, LAS ESTRELLAS, LA ENERGÍA, TODO... UNA GRAN EXPLOSIÓN Y DE AHI LA INMENSIDAD DEL POLVO ESTELAR, LA MATERIA CÓSMICA, SE FUERON ORGANIZANDO DE MANERAS DIFERENTES HASTA CREARNOS... NO RESULTA MÁGICO PENSAR QUE QUIZÁ VENIMOS DE LA MISMA ESTRELLA??? QUE CUANDO SE DESINTEGRÓ NOS DIÓ ORIGEN Y DE ALGUNA MANERA ESA ENERGÍA NOS VOLVIÓ A UNIR??? NO SÉ SI PUEDA SER CIERTO, PERO ME GUSTA PENSARLO ASÍ, PARA MÍ LO ES... DESPUÉS DE MILLONES DE AÑOS, DE UNA ETERNIDAD... ESTAMOS AQUÍ, JUNTOS, EN ESTE PARAÍSO LLAMADO TIERRA, SOLO BASTA MIRAR HACIA ARRIBA PARA VER MONTONES DE MILAGROS CINTILANDO EN EL CIELO. LA LUNA CAMBIANTE Y VOLUBLE IGUAL QUE YO, EL CIELO ENORME ABRAZÁNDOLA, CUBRIÉNDOLA IGUAL QUE TÚ A MÍ... ME ENCANTA, ES TAN SOBRECOGEDOR QUE NO ME ATREVO A INTENTAR EXPLICARLO, SOLO LO GOZO, LO DISFRUTO... ME GUSTA SENTIRME PEQUEÑITA ENTRE TUS BRAZOS. LA SENSACIÓN DE SER SOLO UNA PARTÍCULA FLOTANDO CUANDO ME LEVANTAS Y ME LLEVAS A LA CAMA... ESA LIVIANDAD ME FASCINA... EN LA INMENSIDAD DE LA NOCHE, SOLO POLVO DE ESTRELLAS..
Permalink
~ Comentarios (4)
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: cuento, relato, POLVO, ESTRELLAS, polvo de estrellas, Chobojos, proyecto cultural chobojos Latinoamericana
Por Heriberto Martínez Cisneros - 2 de Mayo, 2009, 17:10, Categoría: Arte Escondido
![]() |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónSitios amigos |