18 de Noviembre, 2010Mundo Cultural Chobojos
Por Chobojo Master - 18 de Noviembre, 2010, 23:29, Categoría: General
Chobojos todos: Cuando este Master empezó a utilizar el correo electrónico como recurso de divulgación (hace ya un buen rato), concibió la idea de hacer algo más que llegar a una lista de destinatarios que crecía a una velocidad menor que las potenciales visitas a una página en la red, que resultara atractiva para los navegantes. Este Master hizo un proyecto, considerando varias etapas. Los problemas a resolver no eran pocos: Cómo atraer a los cibernautas a un espacio cultural cuando sus principales intereses están fincados en sitios con otros contenidos, con más razón si la cultura no es atractiva para las mayorías; Cómo lograr que los buscadores (yahoo, google, msn, netscape, hispavista, lycos y tantos más) integraran en sus bases de datos, para efectos de búsqueda y localización, una palabra: Chobojos, si ésta no existía ni en los diccionarios convencionales, ya que fue una invención de quien esto escribe; Cómo integrar un grupo de colaboradores consistente y comprometido que participara de manera activa y permanente; Cómo, finalmente, lograr que los visitantes se multiplicaran al paso del tiempo y se rebasara la barrera donde es mucho el trabajo (diario) y son muy escasos los visitantes, etapa en donde la mayoría de los que publican en la red (páginas o blogs) se detiene y, abrazados de la derrota, una vez agotado su entusiasmo loco, terminan abandonando. Como en todo proyecto, partiendo de ciertos supuestos, se representaron en perspectiva los objetivos, con metas precisas, las actividades necesarias para alcanzarlas y la forma de medición de los avances, fundamentalmente recursos estadísticos. Estas fueron las herramientas para llevar a cabo una gran pretensión: la divulgación cultural, de la palabra y las ideas, sin fronteras. Un proyecto, sin embargo es algo por realizarse, es un primer esquema de trabajo, una prueba antes de tener forma definitiva. Y en ese sitial se conservó durante mucho tiempo el trabajo que se ha realizado en lo que hasta ahora habíamos bautizado como Proyecto Cultural Chobojos En una de nuestras reuniones, Juan Cervera Sanchís, nuestro querido poeta, dijo: "esto ya no es un proyecto, es una realidad: la realidad cultural Chobojos"; y dijo bien. Sin embargo este Master, a veces muy aferrado a sus convicciones, quería consolidar los Blogs asociados a Chobojos y concluir otras actividades, las relacionadas con las publicaciones impresas fundamentalmente, antes de "rebautizarnos".
A partir de esta fecha, apreciados cibernautas, dejamos de ser un proyecto y nos presentamos ante ustedes como el
Mundo Cultural Chobojos Seguiremos paso a paso, poco a poco, con trote que dure y no paso que canse: Chobojo Master
Estadísticas de Agosto de 2005 al 15 de Noviembre de 2010 Sin sentido
Por Salvador Bretòn - 18 de Noviembre, 2010, 15:32, Categoría: Sueños y Realidades
- Señor, disculpe, ¿puedo ayudarle? –la mueca en un empleado de la tienda postergó el ensueño--. Perdone usted, ¿le puedo servir en algo? –insistió al no obtener respuesta. El hombre miró al empleado con extrañeza y salió de la tienda. Camino a su casa, maldijo su sino. Nunca había conocido el goce de la música, su sordomudez era absoluta.
* De su libro Cuando suenan los Cadillacs
Permalink
~ Comentarios (7)
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: salvador breton, sin sentido, sordomudez Si me instauras, desaparezco.
Por Leonel Puente - 18 de Noviembre, 2010, 15:17, Categoría: Acertijos, Adivinanzas y Trivias
Quién responda primero y acertadamente, ganará dos libros. En está ocasión: Cuentos de Encantamiento de Fernán Caballero (que fue donado por el ganador anterior, el señor Luis Manuel Brown [ver comentarios y reseña de entrada precedente]) y Lazos de Sangre de Sidney Sheldon (que hasta donde yo sé, jamás estará incluido en una lista de Clásicos Universales ni Joyas del Milenio, como los anteriores autores ofrecidos en esta sección, pero que, según la editorial Emecé de Buenos Aires: "Es el maestro indiscutido de la literatura de entretenimiento. Todos sus libros fueron llevados al cine o a la televisión. Se han vendido más de cien millones de ejemplares en treinta países. Sheldon comenzó su carrera en Broadway. Fue luego guionista de cine de Así pues, tienen a su disposición un libro clásico desdeñado y un bestsellerazo muy cotizado. Mucha suerte a todos. Hasta la próxima.
* Adivinanza enviada por Omar David Velàzquez Mendoza.
Permalink
~ Comentarios (5)
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: sidney sheldon, lazos de sangre, clàsico, garland, grant, astaire, broadway, hart |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónSitios amigos |