La materia prima del escritor y el poeta
Por Alonso Marroquín Ibarra - 20 de Febrero, 2011, 2:10, Categoría: Desolladero
Con mayores o menores destrezas quien sea puede emprender un objetivo y lograr un resultado, tratándose de cualquiera de las actividades humanas, y ese conjunto de obras o bienes, utilitarios o no, generado por todos los individuos, formará parte de la cultura, imprimiéndole incluso un sello social ya sea por sus similitudes, los colores utilizados, las formas con tendencia preferente, las estructuras más prácticas, fáciles o útiles. Todos los pueblos a lo largo de la historia han dejado vestigios de ello. Sin embargo en todos los campos del quehacer humano hay diferencias evidentes en lo producido; así, quien se ha especializado en trabajar las maderas sabrá reconocer aquellas que son más nobles para la talla, podrá escoger las mejores vetas para un trabajo ornamental o de chapeado, desarrollará o aprenderá de sus antecesores las técnicas de ensamblado y manejará las curvas, la escuadra y todos los ángulos para crear un mueble mejor en todos los aspectos. Llegado a este punto es probable que tenga el atrevimiento de crear nuevas formas, de cuidar más la selección de su materia prima, de perfeccionar el pulido, de realizar diseños con incrustaciones incluso de otros materiales, y lograr un acabado con nuevos barnices, ceras o frotamiento. Un último estadio sería aquel en donde, más allá del valor utilitario que su trabajo significa, este hombre pensara en una creación inimitable, lo que implicaría poner en marcha todos sus recursos para lograrlo: su talento, las habilidades desarrolladas a través de los años, su creatividad y los conocimientos adquiridos. Si pensamos en un librero, el resultado sería extraordinariamente diferente al que haya realiza un paisano que sólo tomó unas tablas, las medio mal corto y a golpe de martillazos las clavó, a ojo, en los largueros, a la distancia que creyó era la correcta. No hay vuelta de hoja: es de mayor valor el librero del primer caso, aunque utilitariamente ambos sirvan para lo mismo. De manera análoga podemos comparar un jarro hecho con el barro tomado de la barranca de junto con una pieza de porcelana; la herradura de un caballo con una pieza de orfebrería donde convivan los metales preciosos; una casa de barrio con una residencia diseñada por un arquitecto, no digamos con una mezquita o un templo fastuoso de la India; una lapida del cementerio hecha en serie con una escultura de mármol o vaciada en bronce y, por supuesto, podemos comparar también cualquier acomodo de palabras tomadas por ocurrencia o a la buena de Dios, con faltas de ortografía incluídas, con la literatura y dentro de ella con la poesía. Todos son productos culturales, sin excepción; todos son manifestaciones de la sociedad que los produce. Unos, simplemente, valen más por sus características intrínsecas y otros, por oposición, carecen de valor. La materia prima, fundamental, del escritor es el idioma; pero, como en el caso del especialista en muebles, no es suficiente utilizarlo sin ton ni son si el objetivo es hacer un escrito con valor. A final de cuentas incluso los analfabetos pueden producir un resultado que puede ser trascrito por un tercero para que prevalezca en papel, pero lo realmente valioso, contiene mucho más que sólo palabras. El significado, la gramática, el ritmo, la armonía, la observación, el conocimiento, la sensibilidad, la capacidad de síntesis, la investigación misma, y, por supuesto, la práctica, son elementos vitales, inseparables, para el escritor. En el caso opuesto se encuentran: la ocurrencia, el desconocimiento del idioma y el significado de las palabras, la utilización por ignorancia de las aberraciones divulgadas por las televisoras y otros medios de comunicación (locaciones por ubicaciones, terapista por terapeuta, promocionar por promover, Telemarketing por telemercadeo, indexar por indicar, aplican por se aplican, etc.), las faltas de ortografía (coser, cocer; casar, cazar; dé, de; éste, este…), el desconocimiento de la sintaxis (no significa lo mismo: "Zapatos para niños importados de España" que Zapatos importados de España para niños"), incluso el no saber ni siquiera cómo ni cuándo se utiliza la puntuación, que también le da sentido a lo escrito. Los resultados del oficio en ambos casos serán extraordinariamente diferentes en su valor. Escribir, sin embargo, no es limitativo ni excluyente y es válido utilizar todos los recursos para transmitir un contenido que se considere de interés para algún receptor. De tal suerte, la palabra escrita tiene que echar mano de recursos, incluso imaginativos, para reproducir un modo de hablar local o de, pongamos por caso, sectores minoritarios o marginales de la sociedad. Aquí caben la jerigonza, el código utilizado en la telefonía celular o en los recursos propios de Internet, los localismos, las palabras caídas en desuso que prevalecen en algunas regiones (ansinita, ansí), los modismos, neologismos, etc., etc., etc. Los dadaístas "crearon" "poesía" recortando palabras, metiéndolas en un sombrero y sacándolas de manera aleatoria para, después, escribirlas en un papel. El título mismo era "realizado" de manera similar. Como vestigio social de la crisis moral y el desencanto que vivía la sociedad de la época (período posterior a la primera guerra mundial) y como acto de rebeldía contra el arte burgués establecido, el dadaísmo y su producción es un testimonio que debe considerarse en su justa dimensión, no más. La decadencia, en cualquier renglón, conlleva el abandono, el desinterés, lo mal hecho, el "a"i se va" tan mexicano, el camino fácil, y si bien es cierto que vivimos en una época de maravillas y, simultáneamente, decadente, no por ello debemos colocarnos en el lado "pinche" de la balanza. El camino está y la carreta también. Decidamos cómo queremos viajar: ¿como fardos, arrastrados y dando tumbos?, ¿jalando la carreta como los caballos, con sus estrechas viseras?, ¿cómo pasajeros?, ¿cómo polizontes? o ¿cómo conductores? Juntando las piedritas de ayer, Alonso Marroquín Ibarra
febrero de 2011 y corriendo
Permalink
~ Comentarios (20)
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: escritor, poeta, idioma, artesano, carpintero, palabra, Chobojos, dadaismo, alonso marroquin ibarr
Comentarios
Enviado por Marco Bonaparte (Contacto, Página)
Fecha: 21 de Febrero, 2011, 9:54 Al terminar de leer este artículo, las palabras se me escapan para expresar el agradecimiento que tengo para el autor por compartir de manera tan clara la escencia de un verdadero escritor. Que por esta ocasión valga mi silencio para demostrar mi respeto y admiración y que éste sea hoy la voz de mi má sincera gratitud por su obra y su ejemplo.
~~~
Enviado por Leonel Puente (Contacto, Página)
Fecha: 21 de Febrero, 2011, 14:33
Alonso:
~~~
Enviado por Julio Manzanares (Contacto, Página)
Fecha: 23 de Febrero, 2011, 1:54 Así habló Zaratustra:
"Ningún pueblo podría vivir sin haber valorado antes. Más para conservarse, no le es lícito valorar como valora el vecino. Friedriech Nietzsche Este bello ensayo de Marroquín me acerca aún más al debate de la cultura, ¿cuando hablamos de cultura, todos hablamos de lo mismo?, me pregunto incansablemente. Y luego me vuelvo a cuestionar, sin ánimos de realizar un analisis estructural: ¿a qué conclusión nos conduce la categorización de contrarios? Luego, sin talante arqueológico, reflexiono: ¿vale más la olla de barro mesoamericana que la tetera de porcelana china? Y pienso:
~~~
Enviado por Julio Manzanares (Contacto, Página)
Fecha: 23 de Febrero, 2011, 1:59
…Y pienso: Los vestigios no sólo nos dan idea de las pulcras o lodosas manos del artífice, sino también acerca del material que tuvo en ellas para crear su obra, y también del medio en el que pudo conseguir dichos materiales. De todo ello da cuenta un vestigio.
~~~
Enviado por Julio Manzanares (Contacto, Página)
Fecha: 23 de Febrero, 2011, 2:10
...Luego podríamos comparar también el Popol Vuh con el Génesis y, entre muchas más valoraciones, me pongo el saco para que los colaboradores del Círculo seamos comparados con Inocencio Prieto y Calvo, y los que nos leen, con sus vecinos, diciendo que cómo hemos progresado... Sí, es verdad: quizá no estemos hablando de lo mismo, porque ¿cuando hablamos de cultura, todos comprendemos lo mismo? Saludos
~~~
Enviado por Alonso Marroquin Ibarra (Contacto, Página)
Fecha: 23 de Febrero, 2011, 23:54
En esta participación como en la anterior “Ay dizque poetas, cómo abundan”, la intención no ha sido hablar de la cultura en general, sino de la literatura en particular, que, por supuesto, forma parte de la cultura. La intención fundamental es, por supuesto, aportar.
~~~
Enviado por Alonso Marroquin Ibarra (Contacto, Página)
Fecha: 23 de Febrero, 2011, 23:59
Marco gracias por tu comentario.
~~~
Enviado por Julio Manzanares (Contacto, Página)
Fecha: 24 de Febrero, 2011, 12:33 Saludos señor Marroquín.
Gracias por el enlace enviado, lo revisaré.
~~~
Enviado por Julio Manzanares (Contacto, Página)
Fecha: 24 de Febrero, 2011, 12:36
…A la llegada de los conquistadores a Mesoamérica se consideró inferiores a los habitantes, entre otras cosas, por no conocer ni trabajar ciertos materiales que sólo se encontraban en Europa. No obstante la cerámica mesoamericana alcanzó grados de estilización admiradas por los mismos europeos. Ya sé que no hablaba usted en este sentido. Su intención es quizá concluir “El artista es artista, y tiene una responsabilidad”, estoy de acuerdo, pero mi ejemplo anterior me afianza, me da certeza de que para hacer crítica cultural hay que comprender, siempre, el contexto en que dicho artista desarrolla su creación.
~~~
Enviado por Julio Manzanares (Contacto, Página)
Fecha: 24 de Febrero, 2011, 13:04
…que contribuyeran a fortalecer sus argumentos (eso sería comprender y fomentar su necesidad humana de crear). Sé que la intención del debate debe dirigirse al plano literario, pero "para aterrizar, aunque sea un poco", consideré necesario hablar de cultura: a este debate le es inherente.
~~~
Enviado por qwt (Contacto, Página)
Fecha: 5 de Febrero, 2012, 20:18 Recently, louboutin shoes in the Court sentenced the two defendants christian louboutin shoes for fraud christian louboutin outlet 10 christian louboutin shoes years in prison. louboutin sale each o... louboutin sale
~~~
Enviado por http://www.nikefreeruntilbudsko.com/ (Contacto, Página)
Fecha: 19 de Febrero, 2012, 2:04
ead in Air Jordan 2 Shoes unity, uplifting the spirit.
CHI Hair
GHD Hair
I do not want people to be very agreeable, as kithg86 it saves me
loss, even an old nike shox sko married couple nike 2012 moved to the hillside bed, living here for several days. She said water pipes shox nike repaired, nike free 5.0 nike norway they get nike free up at 6 every nike free 3.0
http://www.louisvuittonpursebags.org/ Louis Vuitton Purses
Louis Vuitton Handbags can be seen all over the post. Louis Vuitton sale has metamorphose steady statesman touristed since they possess been discovered Louis Vuitton Outlet online for little than $500. The knapsack is rightful one of the umteen Louis bags that are on sale for less. The name of this bag makes it mischievous and refined at the duplicate reading. They hold transform favorite with women and girls of all ages.It is very hot sale now in Louis Vuitton USA.
Well, it’s that time of the year again. All of the big design houses are releasing their new designs to the hungry masses, and Gucci Handbags is no exception. Unless you have been stranded on a desert isle for the last thirty years, you have undoubtedly heard of Gucci Outlet. They have been reigning over the fashion world for a great many years, and not totally without warrant. Gucci makes top quality, stylish apparel and accessories for the distinguishing Gucci Handbags On Sale.
Moncler is a famous fashionable brand leading the trend all over the world. Moncler outlet, Moncler Coats, Moncler Vest are best sold Moncler Coats, Moncler Vest are best sold will make you are the brightest winter focus and the best warm performance will make you comfortable in every winter. Right now, new style of Moncler Jackets,Moncler Down Jackets,Moncler Coats,Moncler Vest are in the our store provided a good price and service. According to your fashion requirements and purpose, you need to Moncler Sweater Men that ensure jacket monclerit and your personality. High-quality Moncler down jackets with modern and functional design are people's favorite clothing. Moncler Vests Women long With simple, natural, elegant design.
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónSitios amigos |