Abril del 2011Letra Muerta
Por Mariana Mejía Elizalde - 26 de Abril, 2011, 12:07, Categoría: Prosa Poética
No quiero escribir más prosa poética. Toda era para ti, y tú ya no estás conmigo. Ya no me interesa crear la rima perfecta Pues mis palabras poco o nada te dicen ya. No consigo reflejar tu ternura en mis poemas La tristeza de ti es tan honda… Que a duras penas canto a tu ausencia. Viven sólo algunos preciosos recuerdos Mis escritos mediocres, una frase cualquiera, Para evocar tus besos y tu cuerpo desnudo La felicidad y perfección de la noche aquélla, Pero sobre todo para construir un pequeño altar A tus manos de inconmensurable belleza. Ya ves, fracasan mi escasa inspiración, Mi alma, el insuficiente talento y toda idea Es que me faltas tú, tu tiempo y espacio Para lograr algunas frases que valgan la pena Y que al leerlas las goces o reflexiones Como sólo tú podías, de esa dulce manera… Pero ya ves tú, alma y sangre de mi obra cumbre, El cariño de entonces es ya Letra Muerta. Cómo acercarse al cine
Por Sergio García Jiménez - 26 de Abril, 2011, 11:27, Categoría: Lecturas Creativas
Cómo acercarse al cine. Autor: Leonardo García Tsao.
Leonardo García Tsao es crítico de cine. En esta obra, escrita en un lenguaje sencillo aunque no coloquial, busca acercarnos al llamado séptimo arte.
Este libro nos guía a conocer los aspectos relacionados con la fábrica de sueños, desde cómo se filma una película y todos los involucrados en ello (actores, director, guionista, etc.), hasta la manera en que se distribuye para ser exhibida en las salas de cine.
El autor también nos describe cuáles son los diferentes géneros cinematográficos y sus actores y directores más representativos, como el cine de comedia, el cine negro, el de horror, el western, el cine de misterio y el de ciencia ficción.
Del mismo modo, en el libro comenta las producciones y los directores más representativos por país, y presenta las fotografías de algunas películas consideradas de culto, como El ciudadano Kane de Orson Wells y Blade Runner de Ridley Scott. Esta parte del libro es fundamental para disponer de una filmografía básica.
No podía faltar un capítulo dedicado al cine mexicano y su desarrollo, así como una lista de películas filmadas en el país desde sus inicios hasta mediados de los años ochenta del siglo pasado, pues este libro fue editado en 1989.
Un capítulo interesante es el relacionado con el video, en el que el autor analiza sus pros y contras. En este sentido, una recomendación de García Tsao es acercarse al cine no sólo en las salas, sino también en casa.
Coeditado por el Consejo Nacional para
García Tsao trabajó en
* Corrección de estilo realizada por Mariana Mejía Elizalde. * Corrección de estilo realizada por Mariana Mejía Elizalde.
Vìctimas
Por Agustín Garfias - 21 de Abril, 2011, 21:19, Categoría: Acertijos, Adivinanzas y Trivias
![]() ![]() ![]() Imagen tomada de Internet La primera persona que conteste correctamente este acertijo, ganará La Divina Comedia de Dante Alighieri, que es una de las Grandes Obras de la Literatura Universal. "Por mí se va a la ciudad doliente, por mí se va al eterno sufrimiento, por mí se va a la gente condenada. La justicia movió a mi Alto Arquitecto. Hízome la Divina Potestad, el Saber Sumo y el Amor Primero. Antes de mí no fue cosa creada sino lo eterno y duró eternamente. Dejad, los que aquí entráis, toda esperanza (Infierno, Canto III)". Post Scriptum: Una disculpa a los seguidores de Paulho Coelho, de Osho y del veterano Og (Mandino); porque no tenemos (ni tendremos) ejemplares disponibles de su extensa, comercial y autocomplaciente obra. Además, no nos importa quién se robó nuestro queso, ni los curas que vendieron su Ferrari. Nuestra armadura no está oxidada. Suerte a todos. Re-conocimiento
Por Jessica Adriana Gómez Rosas - 15 de Abril, 2011, 15:30, Categoría: Verso y Reverso
Soy el ente dormido que desdeño, porque duermo mientras el sol alumbra. Soy la memoria histórica olvidada, y podrida, porque olvido mis entrañas. Soy la pupila dilatada con cataratas del mar negro. Soy un libro de analfabetas emociones coloridas. Soy el verso que se pronuncia rítmicamente pero sin la música de sus latidos. Soy la soledad que sola se castiga. Soy el negro y el blanco que se pronunciaron enemigos. Soy la sombra estrellada, por el sol, sobre el pavimento. Soy la noche irreconocible que maquilla los espejos. Soy el verso inquieto. Soy la madre que no tiene hijos. Soy la tierra que desconoce el abono de los amigos árboles . Soy la infertilidad de la aluzada ceguera y de los sordos oídos. Soy el caballo cansado y chimuelo que se quiere volver león. Soy la niña que exige alcanzar sus travesuras. Soy la poca cordura que se reclama existir. Soy una botella, con el mensaje en clave Morse, tirada al mar. Soy los momentos cotidianos que desprecio porque no los vivo. Soy lo que requiere aplausos y reflectores para hallarse. Soy el soy que se pregunta lo que es. Soy la lealtad sin acción. Soy la que no encuentra el camino al andar. Soy el sentimiento que se canta en la canción más popular. Soy el cuchillo afilado que reprime al oprimido. Soy la desempleada que no terminó sus tareas. Soy todo lo que nunca se pregunta. Soy el desnudo que sólo muestra la piel y los huesos. Soy la que sabe quién es. Soy la mala memoria de los aprendizajes. Soy el dicho popular que no se escucha. Soy el soldado rendido en el campo de batalla. Y soy la muerte matándose.
Manos a la obra
Por Jegomros Mixtli - 15 de Abril, 2011, 15:18, Categoría: Arte Escondido
![]() Título: Manos a la obra. Autor: Jegomros Mixtli Técnica: Digital, sepia Lugar: El Metro de la Ciudad de México. Terror metafísico
La costumbre puede llegar a hacernos creer que las cosas cotidianas son perdurables e, incluso, eternas; pero, en realidad, tales cosas son tan efímeras y frágiles que causa terror el más leve aleteo de una pequeña mariposa.
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: terror metafisico, elcirculoazul, cosas, cotidianas, costumbre, mariposa, REALIDAD, metafisico |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónSitios amigos |