Vieja disertación insomne.
Por Jessica Adriana Gómez Rosas - 27 de Octubre, 2011, 19:53, Categoría: La Zona Azul
Este
es uno de los tantos días de insomnio y de melancolía; no hay refugio
ni en el psicoanalista. No se pueden sentar, en un diván, los pesares;
ese sillón de confort no es un quirófano de cirugía emocional, ni una
clínica de catarsis para desaparecer, con cremas reductivas, las
desesperanzas. De tantos pesares, hasta la Luna tiene el párpado caído;
hasta la noche es de azul oscuro. El romanticismo, y su color imposible,
tiene tintes de negrura. Los cadáveres neoposmodernos vomitan
inconformidades hacia las relaciones interpersonales; todos lo dicen:
“no se debe buscar un amor sin correspondencia” pero, aquellos
decidores, qué van a saber de la locura fabricada por una mirada
encadenada al desconcierto, qué van a saber de encuentros pasionales sin
futuro, qué van a saber de la adicción a los imposibles, qué van a
saber de los placeres masoquistas que comen utopías, qué van a saber de
las necedades, qué van a saber… Sin embargo, todos nos empeñamos en
saberlo y en deshebrarlo con la razón. El aprendizaje de la época consiste en vivir a través del mundo positivista, racional e ilustrado. Así, las mujeres han tenido que insertarse en el globo de la intelectualidad; de tal forma, ya no se les ve como féminas de intuiciones desarrolladas por la maternidad, ni como entes que sólo gozan de emociones y no de pensamientos. Pero siguen siendo contrarias la sensibilidad y razón, los entes neoposmodernos carecen de sensatez aristotélica. ¡Qué difícil es reconciliar los contrarios! La hiperracionalidad es uno de los males del siglo, dicen que muchos la padecemos, que no es fácil dejar pasar los momentos sin antes haberlos pensado una y otra vez. En cambio, los infantes, hacen travesuras, lloran por ser regañados y, al siguiente segundo de ser consolados, con el abrazo de algún querido, vuelven a la risa y a sentirse satisfechos por el juego que les prepara su vida. ¡Que gloriosa es la esencia de la niñez!, con ella se pueden transformar los asechos positivistas en ideales materializados de autoconocimiento. La adicción a la INTERNET, al teléfono móvil y a todas las redes sociales que se han conformado en nuestra era, es el medio para combatir la ansiedad producto del exceso de razonamiento y de la falta de autoconocimiento. También la lectura es una forma de alimentar el pensamiento destructivo de la época, porque hasta los libros contribuyen con más desesperanza; se encuentran respuestas, pero cada vez más necias y desgarradoras (“Las ganas de perder la conciencia, vienen de tanto no encontrarla”). A veces, no se encuentran más que incógnitas argumentadas por elogios a la razón. Esta
vez no hay conclusión; esta vez, las lecturas continuarán existiendo
mientras los escritores vivos sigan comiendo y los escritores muertos
continuen en la memoria colectiva. La lectura existirá entonces y
también los que han desarrollado insomnio por la necesidad de llenarse de conceptos. Por lo tanto, seguirán alimentándose las desesperanzas. Sería más fácil tirarse a la media, a la bola de los resignados, a lo dicho y a lo hecho, al engaño de la modernidad, a todo lo que ya se ha hecho y a todo lo que se ha comprendido y escrito; sería más fácil tirarse como una lagartija vieja bajo el Sol. Pero no, aún no hay que rendirse, puede ser que la vieja lagartija, después de haberse expuesto a los rayos UV, con el hoyo de la capa de ozono como decoración, adquiera un nuevo color; entonces habrá algo nuevo bajo el Sol. Una mirada de sorpresa ante el color del cielo ―¡ah, el cielo y sus nubes!― puede
renovar el espíritu vaporoso y de abandono. Según Kundera, la levedad
es una forma de escapar de la pesada razón. Se puede pensar: ¿cómo
mantenerse cerca de la pesadez sin dejar de disfrutar los vuelos
vaporosos? Pesadez, entonces, levedad como alivio; Levedad, entonces,
pesadez como respuesta. No sólo es factible, es necesario crear
pensamientos, ¡pero también experiencias sensibles para discernir! Se
puede decidir, entre sumergirse o no, en el espeso mundo de los
pensadores, escritores o historiadores. Se puede decidir el sueño a
fabricar para darle sentido a la existencia de las moscas.
28 de octubre de 2010. 02:00 hrs
Permalink
~ Comentarios (1)
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: vieja disertaciòn insomne, JESSICA ADRIANA GOMEZ ROSAS, elcirculoazul, mundo cultural chobojos
Comentarios
Enviado por bvfdga (Contacto, Página)
Fecha: 21 de Agosto, 2012, 2:19 Nowadays, Gucci has become the most accepted brand in the world and most stylish brand in the world by the classic style including double G logo and Hose bit design. v is the finest in the world not only for their quality, but also for their luxury and sexy, and it is the most popular brand among the upper class. During these years, Gucci Outlet Online has gained profit and earn a good reputation in the market by its common products such as wholesale Gucci shoes and Gucci Handbags, their wallet and of course appearances.
~~~
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónSitios amigos |