15 de Noviembre, 2011

Carta de despedida para Alonso Marroquín Ibarra

Por Jesús Leonel Puente Colin - 15 de Noviembre, 2011, 16:18, Categoría: General

Carta de despedida para Alonso Marroquín Ibarra.

15 de Noviembre de 2011.

"Una vida lograda es un sueño de adolescentes realizado en la edad madura". Vigny.

(Frase citada en el prefacio de El retorno de los brujos de Louis Pauwels y Jaques Bergier).

Hombre de palabras y cantos, de enormes dichas y quebrantos; hombre de acción y de escena, revolucionario y librepensador como ya quedan pocos; Alonso Marroquín, mi querido Master, ha decidido dejar este mundo. Mientras escribo estas líneas, el duerme y está vivo todavía; pero la materia con la que está construido su cuerpo, las células y átomos que lo conforman, ya comienzan a dispersarse para integrarse a otras formas.

Muchos dirán que lo mató el tabaco o el ritmo frenético que llevó durante toda su existencia; y algo habrá de cierto en culpar a la nicotina y al estrés, pero, más que nada, creo que su obra está cumplida con dignidad y suficiencia y, por tal motivo, su voluntad ya anda en busca de otros senderos que no existen sobre el planeta Tierra.

Su invaluable legado está en sus palabras dichas, escritas, recitadas o cantadas; y, más aún, en sus acciones y en sus enseñanzas. Existen muchas personas que lo estiman y lo valoran; también muchas que lo odian y no pueden verlo ni en pintura; para muchos es un loco obsesivo, un cruel tirano o, simple y sencillamente, lo catalogan como un neurótico a quién hay que darle la vuelta. Para bien o para mal, es uno de esos seres que no pasan desapercibidos fácilmente.

No es fácil, nada fácil convivir con él; de hecho su carácter es sumamente complicado y su metodología de enseñanza es como un cuchillo filoso que desolla vivo a quien se le ponga enfrente. Andariego y maestro de la vida, más que de la academia, su cátedra forma y no sólo informa.

Quizá, algún día, un docto letrado me hará un examen, me calificará muy bajo y me dirá: ¿cómo es que me hablas de un gran maestro si no supo transmitirte gran cosa? Sabré que responderle: más que teorías, me enseñó a aplicar los conocimientos. De calificaciones altas, de diplomas y de oraciones mecanizadas me harté hace mucho tiempo.

Quizá, algún otro día, una delicada persona me preguntará: ¿cuánto millones tienes en el banco? Muy probablemente le diré que ninguno o muy pocos, pero, parafraseando a Nietzsche, agregaré que me basta con "mi pan y mi arte" y que, gracias al Master, encontré la manera de conseguir ese pan haciendo lo que más me gusta.

Quizá, en algún momento, yo mismo me cuestionaré: ¿en verdad valió la pena seguir el camino más difícil?, ¿en verdad es mejor mi vida al borde de la locura que si hubiese decidido alinearme y no salirme de los senderos ortodoxos? Posiblemente entonces comenzaré a comprender profundamente a mi camarada que está pronto a partir.

En este año, 2011, la Parca ha estado muy activa y cercana a mi círculo vital. Hace apenas un mes murió mi padre después de un largo suplicio. Quince días antes de su muerte, a punto de caer definitivamente mi torre progenitora, me llegó el aviso de que, mi otra torre, también estaba a punto de caer. Padre y padrino diciéndome adiós casi al mismo tiempo nunca me lo esperé y, sin embargo, a pesar del obvio dolor y del peso de ambas ausencias, cada uno por su parte batalló junto a mí a lo largo de la vida y, al final, más que padre o padrino, se convirtieron en mis amigos. En ese sentido estoy en paz y me siento orgulloso y complacido.

¿Cuándo llegará el momento culminante? No lo sé, lo más probable es que mañana despierte Alonso vivo y que varios días o semanas más continúe respirando y cuerdo. Pero ya no falta mucho porque él mismo así ya lo decretó en su mente y en su corazón.

En estos momentos me viene al recuerdo unos versos de Cervera:

"Algunos nos prefieren muertos.

Tienes razón mamá,

y así siempre sucede:

mientras vive el poeta

se le condena al hambre y a la burla;

luego, ya ves mamá, vienen los homenajes

y la miseria humana

y la humana doblez

se hacen patentes".

Vendrán los homenajes póstumos, algunos muy sinceros; se festejarán aniversarios y se esculpirán las estatuas en su honor, se nombrará institutos con su nombre; incluso sus detractores quizá cambiarán de opinión y los necios entenderán o aceptarán sus posturas; pero todo esto, lo mismo si se hace pronto o no, en realidad ya no importa; lo que sí será necesario es conocer y concretar sus propuestas más ambiciosas pues, como él mismo sentencia: "Necesita escribirse un inmenso poema de amor, que reconstruya las entrañas del hombre". ¿Quién escribirá, quién descubrirá tal poema, si ya no quedan muchas esperanzas en el mundo? Y no sé trata simplemente de escribir un poema bonito, erudito, perfectamente rimado o digno de ser galardonado; se trata de escribir un poema que ayude a todo el mundo a encontrarle un verdadero sentido a la vida, porque, sin ese sentido real, la existencia no tiene justificación, la Humanidad misma no tiene razón de ser ni de permanecer, y todas las palabras salen sobrando.

"Necesita escribirse un inmenso poema de amor,
tan grande que llegue a todos los hombres,
tan profundo que toque todos los corazones,
que haga girar la rueda erradicando la podredumbre
y nos haga, cara al cielo, valorar hoy y por siempre
todas las maravillas que hemos pisoteado.

Necesita escribirse un inmenso poema de amor,
para redescubrir la belleza de las flores,
el canto de los pájaros y los colores de cada día,
un poema que reconstruya las entrañas del hombre
y éste reencuentre, por última, vez su valor.

Un inmenso poema de amor…

Ya no quedan oportunidades".

A.M.I

Más allá nos veremos...

J.L.P.C.

11 

Permalink ~ Comentarios (13) ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

El Blog

Calendario

<<   Noviembre 2011  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30     
 
Proyecto Cultura Chobojos - Chobojos
 
 Proyecto Cultura Chobojos - Vida sin fin
 
Proyecto Cultura Chobojos – Fotografía 366
 
Proyecto Cultura Chobojos – El círculo azul
 
Proyecto Cultura Chobojos – La Jauría
 
Proyecto Cultura Chobojos – Toma Todo
 
Proyecto Cultura Chobojos - Chistes x Kilos
 
 

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog