20 de Junio, 2021Pan de Knut Hamsun
Por Virginia González Santiago - 20 de Junio, 2021, 20:20, Categoría: Lecturas Creativas
Pan de Knut Hamsun+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Leer a Knut Hamsun, autor noruego, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1920, representa un viaje a tierras nórdicas, pero más aún es un gozo musical, un eterno abrazo a la naturaleza y un encuentro con la cotidianidad rural de aquellas tierras. Pan es uno de tantos libros de la vasta obra de este gran escritor. Es una de sus primeras novelas, escrita en sus años mozos. Antes de dedicarse a la literatura Knut Pederson Hamsun, fue aprendiz de zapatero, leñador, carbonero, fogonero y un gran apasionado del periodismo; todas estas vivencias en su andar por el mundo forjaron en él un espíritu narrativo de suma valía en el terreno de las letras.++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Desde la primera página nos encontramos con una narrativa de agradable y cautivadora musicalidad y de gran belleza en cada página, imposible de no apreciar. Una vez abierto el libro y leída la primera línea se entra en un disfrute sin igual y este es un elemento digno de resaltar no sólo en Pan, sino también en Hambre, escrita cuatro años antes y que es considerada como su obra cumbre. En ambas exalta con maestría el estado anímico de los lectores, nos deja con la sensación de estar en los zapatos de los personajes, hay una provocación para interiorizarnos y querer escapar hasta de nosotros mismos. Con escasos cuatro años de diferencia entre la escritura de una obra y otra, se aprecia entre ellas mucho en común, por ejemplo, la ambientación en Pan, en la cual con delicadeza y sensibilidad nos hace sentir cada estación del año, se puede sentir cómo resbala por nuestras sienes el tibio vapor de la selva tropical en un verano lluvioso. En Hambre, lo gris de vivir en una ciudad tan impersonal, fría y carente de humanidad donde un hombre desempleado lucha por tener para comer y escribir, pero también debe escribir para poder comer. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ El tema central de la novela Pan, no sólo es una historia de amor en tierras septentrionales. Pan, no sólo está en la única tiendita de Sirilund, en la cual se vende no sólo pan, sino balas y pólvora, es también la necesidad de saciar, no sólo el apetito por comida, sino más allá de eso, Pan es el otro, aquel ser amado, añorado y presente en cada uno de los poros. Es el alimento de cada día, la saciedad de un vacío, el ingrediente del alma y espíritu. A partir del otro me siento más yo, junto al mar, en la selva o bajo la lluvia. +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ El manejo del tiempo dentro de atmósferas delimitadas con sabiduría, fielmente coherentes, dentro de una realidad de inquietante soledad.+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Otra de las características de sus textos es el uso del narrador en primera persona, nos habla desde su experiencia y cuando cambia a un tercero es un cambio estético admirable. En Pan, los primeros 18 capítulos son narrados en primera persona por el teniente Tomás Glanh en Sirilund. En la segunda parte, denominada La muerte de Glahn, hay un tercer narrador, quien no gusta de las traiciones y sin remordimiento jala el gatillo y quita la vida al teniente en la India. Este cambio de narrador es inesperado y habilidoso en esta novela, porque debido al hilo de la historia el encuentro de otra persona es conmovedor y acertado. Pan fue escrita en 1894, la novela nórdica de esa época se enmarcaba en un ambiente naturalista y de amor romántico. Una tarde lluviosa cambió el rumbo de Eduarda y Glahn. La vida avanza en lo impensable y se detiene para siempre en una mirada cuyo destino no tiene regreso.++++++++++++++++++++++++++ La vida rural transcurre entre los libros y de un siglo a otro cambia, un asomo a la novela nórdica actual obedece a la novela negra o policíaca donde los malhechores se convierten en protagonistas en un mundo real que lucha por contrarrestar el bien y el mal. En el diario vivir está la obra del espíritu de cada hombre y los tiempos cambian y algunos ayeres quedan fielmente dibujados y dan testimonio de un ayer añorado. Selma Lagerlöf, escritora nórdica, ganadora del Premio Nobel de Literatura once años antes que Knut Hamsun, en su obra “El maravilloso viaje de Nils Holgersson”, nos relata un viaje de ficción naturalista y de gran belleza muy similar a Pan en cuanto a atmósferas se refiere.++++++++++++++++++++++++++ En síntesis, Pan es una novela infaltable para los lectores de clásicos imprescindibles. Después de leer la novela, sólo me queda la fascinación y la espera para abrir el siguiente libro de su autoría o volver a los ya leídos. La narrativa nórdica tiene una voz propia que llama a ser leída y explorada: la de Knut Hamsun. +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pan, Knut Hamsun. Edición mexicana. Colección crisol literario. 285 págs. Editorial Aguilar.
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: mundo cultural chobojos, Chobojos, pan, knut hamsun, HAMBRE, reseña, crisol |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónSitios amigos |