Verso y Reverso
Rimas estructuradas.
LAS ARTES
En Las Artes,
hoy Maestro Antonio Caso,
allá en la Ciudad de México,
hubo un tiempo en que tú y yo,
los domingos, viajábamos en tranvía.
Cierro los ojos y vuelvo
por la calle de Las Artes
a soñar, oh vida mía,
que mi vida ha sido un sueño,
un sueño que no termina.
Por la calle de Las Artes,
bajo el sol de Andalucía,
esta delirante tarde,
mi corazón malherido
vuelve a caminar contigo
y, contigo,
por la calle de Las Artes
vuelve a creer en la vida.
JUAN CERVERA SANCHIS Y GIMENEZ Y RUEDA
ANDALUCÍA, JUNIO, 2015
VISITA;
ROMPÍ
Rompí a llorar de alegría, supe, divino saber, que mis muertos... no estaban muertos, que seguían vivos mis muertos; que estaban vivos mis muertos y mis muertos... ¡Mis muertos me protegían! Rompí a llorar y a llorar y fue una fiesta mi vida.
*
JUAN CERVERA SANCHIS Y GIMENEZ Y RUEDA
De: DICHOS Y CAPRICHOS DEL COPLERO
2015
SOÑANDO
Soñando sueño que sueño
y no dejo de soñar.
Soñando sueño que sueño
y no quiero despertar.
Despierto, o creo que despierto,
e imagino despertar
en el sueño,
donde tú sigues soñando
y no cesas de soñar.
*
J UAN CERVERA SANCHIS JIMENEZ Y RUEDA PRIMAVERA 2014 *
y no dejo de soñar.
Soñando sueño que sueño
y no quiero despertar.
Despierto, o creo que despierto,
e imagino despertar
en el sueño,
donde tú sigues soñando
y no cesas de soñar.
*
J UAN CERVERA SANCHIS JIMENEZ Y RUEDA PRIMAVERA 2014 *
y no dejo de soñar.
Soñando sueño que sueño
y no quiero despertar.
Despierto, o creo que despierto,
e imagino despertar
en el sueño,
donde tú sigues soñando
y no cesas de soñar.
*
J UAN CERVERA SANCHIS JIMENEZ Y RUEDA PRIMAVERA 2014 *
y no dejo de soñar.
Soñando sueño que sueño
y no quiero despertar.
Despierto, o creo que despierto,
e imagino despertar
en el sueño,
donde tú sigues soñando
y no cesas de soñar.
*
J UAN CERVERA SANCHIS JIMENEZ Y RUEDA PRIMAVERA 2014 *
Saber y no saber
¿Qué saben las piedras
que no sabe el agua?
¿Qué sabe el aire
que no saben las alas?
Calla y calla el que sabe.
El que ignora habla y habla.
JUAN CERVERA SANCHIS
Noviembre 2011. México D. F.
Jardineras
Un narciso, enamorado
de una nubecilla blanca,
se ahogaba en su propio llanto.
Una blanca mariposa
sobre un nardo distraído
soñaba que era una rosa.
Una abeja ensimismada
extraía de una camelia
lo que sería miel dorada.
Un geranio soñador,
bajo la noche estrellada,
sangraba herido de amor.
En el jardín del olvido
el recuerdo de tu aroma
daba a mi vida sentido.
JUAN CERVERA SANCHIS
México D. F. Noviembre 2011
VISITA:
Re-conocimiento
Soy el ente dormido que desdeño, porque duermo mientras el sol alumbra.
Soy la memoria histórica olvidada, y podrida, porque olvido mis entrañas.
Soy la pupila dilatada con cataratas del mar negro.
Soy un libro de analfabetas emociones coloridas.
Soy el verso que se pronuncia rítmicamente pero sin la música de sus latidos.
Soy la soledad que sola se castiga.
Soy el negro y el blanco que se pronunciaron enemigos.
Soy la sombra estrellada, por el sol, sobre el pavimento.
Soy la noche irreconocible que maquilla los espejos.
Soy el verso inquieto.
Soy la madre que no tiene hijos.
Soy la tierra que desconoce el abono de los amigos árboles .
Soy la infertilidad de la aluzada ceguera y de los sordos oídos.
Soy el caballo cansado y chimuelo que se quiere volver león.
Soy la niña que exige alcanzar sus travesuras.
Soy la poca cordura que se reclama existir.
Soy una botella, con el mensaje en clave Morse, tirada al mar.
Soy los momentos cotidianos que desprecio porque no los vivo.
Soy lo que requiere aplausos y reflectores para hallarse.
Soy el soy que se pregunta lo que es.
Soy la lealtad sin acción.
Soy la que no encuentra el camino al andar.
Soy el sentimiento que se canta en la canción más popular.
Soy el cuchillo afilado que reprime al oprimido.
Soy la desempleada que no terminó sus tareas.
Soy todo lo que nunca se pregunta.
Soy el desnudo que sólo muestra la piel y los huesos.
Soy la que sabe quién es.
Soy la mala memoria de los aprendizajes.
Soy el dicho popular que no se escucha.
Soy el soldado rendido en el campo de batalla.
Y soy la muerte matándose.
Xochimilco
Mi querida tierra de flores,
flotas en las chinampas
y en antiguas pasiones.
Mi querida tierra de colores y fiestas,
paseas con la banda y sus sones
por las calles y las trajineras.
Mi querida tierra de cohetones,
vuelas en los cielos
anunciando tus procesiones y bendiciones.
Mi querida tierra de exquisitos olores,
cocinas por nueve días en tus mayordomías
para recordar los mejores sabores.
Mi querida tierra con agua y oleajes,
te sostienes en carrizos
y en pilares de emociones.
Mi querida tierra de xochimilcas tentaciones,
brincas en las risas
de los que aún cosechan tantas flores.
Mi querida tierra de callejuelas sin canales,
recorres con tus bicicletas
los antiguos pasos que eran manantiales.
Mi querido Xochimilco,
vas creciendo entretejido en las grandes ciudades
manteniendo las tradiciones y su ahínco.
El primer beso
El primer beso es canto de sirenas que petrifica.
Soy
(Soneto alejandrino invertido) Soy un cabo de vela con vocación de estrella. Soy un suspiro iluso y una lágrima lenta. Soy un sueño efímero que se pierde en el viento. Soy apenas la sombra de una huella sin huella. Soy la furia callada de la oculta tormenta. Soy un oscuro esclavo preso del desaliento. Soy la voz dolorida del más doliente anverso. Soy un clamor de espejos e imágenes fallidas. Soy el llanto sangrante de incontables heridas. Soy el rostro sin rostro y amargo del reverso. Soy la más vulgar prosa disfrazada de verso. Soy la muerte más muerte y a la vez soy mil vidas. Soy la causa perdida de las causas perdidas. Soy el hombre, el desastre mayor del universo. *Otorgado por el autor a El Círculo Azul. Extraída de la Obra poética (Hasta 2008). Tomo III Bohodón Ediciones. Octubre 2008 Café El Gran Premio. 17 de Septiembre 2010.
Del libro "Pétalos de mar"
Cuando conversas, tu boca es universo de mil colores.
¿Por què?
¿Por qué si quiero olvidarte, te recuerdo a diario?
¿Por qué si no quiero mirarte, sólo puedo ver tu rostro en lo que observo?
¿Por qué cuando respiro, siento que me ahogo si no estas a mi lado?
¿Por qué si digo que te amo, te guardo cada día en el olvido?
Perla y Jade
La mujer dice el tiempo se ha apagado
El hombre intenta conciliar el sueño
La mujer pone cara de reloj descompuesto
El hombre se apresura a componerla
La mujer cree que es una flor y se marchita
El hombre le da una cerveza por el tallo
La mujer llora una lluvia de estrellas sobre el frutero
El hombre se las come hambriento
La mujer canta mariposas
El hombre abre las ventanas para verlas volar
La mujer trae a casa un oso y un delfín para ver morir la luna
El hombre aúlla sin convertirse en lobo
La mujer va a la playa y regresa
Al hombre le han crecido dos ramas
La mujer tiene un girasol en la mirada
El hombre es una guitarra azul
La mujer va a un mitin
El hombre siempre ha estado ahí
La mujer resbala por el índice del Tiempo
El hombre la atrapa en el pulgar del Cielo
La mujer ronronea
El hombre lame
La mujer da a luz una Letra
El hombre se llena de gozo
La letra balbucea y se convierte en música
se alza y ya es una palabra
Pronto será un texto vivo
Permalink
~
Comentar
|
Referencias (0)
Etiquetas:
leticia luna ,
Perla ,
jade ,
perla y jade ,
Chobojos ,
Tiempo ,
Cielo ,
letra ,
poesia ,
hora lunar ,
Flor
Jade y Perla
Pronto será un texto vivo
se alza y ya es una palabra
La letra balbucea y se convierte en música
La mujer se llena de gozo
El hombre da a luz una Letra
La mujer lame
El hombre ronronea
La mujer lo atrapa en el pulgar del Cielo
El hombre resbala por el índice del Tiempo
La mujer siempre ha estado ahí
El hombre va a un mitin
La mujer es una guitarra azul
El hombre tiene un girasol en la mirada
A la mujer le han crecido dos ramas
El hombre va a la playa y regresa
La mujer aúlla sin convertirse en lobo
El hombre trae a casa un oso y un delfín para ver morir la luna
La mujer abre las ventanas para verlos volar
El hombre canta mariposas
La mujer se las come hambrienta
El hombre llora una lluvia de estrellas sobre el frutero
La mujer le da una cerveza por el tallo
El hombre cree que es una flor y se marchita
La mujer se apresura a componerlo
El hombre pone cara de reloj descompuesto
La mujer intenta conciliar el sueño
El hombre dice el tiempo se ha apagado
Permalink
~
Comentar
|
Referencias (0)
Etiquetas:
jade y perla ,
Perla ,
jade ,
leticia luna ,
Tiempo ,
Cielo ,
Chobojos ,
HOMBRE ,
Flor ,
hora lunar ,
MUJER
Quiero beberme tu aliento
…para no ahogarme en sus muslos
en la saliva de sus besos
en la sangre de sus labios
en la noche de sus finos cabellos.
Para no vivir muriendo, o tal vez,
Para no morir sin haber aprendido a amar...
Quiero beberme tu aliento
En la eternidad de un beso,
Detenerte entre mis manos
Y hacer con ellas un cerco.
Convertir tus negros ojos
En mi más obscuro cielo
Y la pasión de tus labios
Transformarla en un infierno.
Donde calcine mis noches
Que por ti pasé en desvelo
Donde ardan mis pasiones
Donde quemes tú mi cuerpo
Donde se extinga esta sed
Que por ti yo siempre siento.
Y cuando despierte el alba
En nuestros desnudos cuerpos
Haré de tu cabellera
Mi lecho de amor terreno.
De tus brazos mi cobijo
Y de tu cuerpo mi templo
De mis caricias palomas
Que crucen tu firmamento.
Y de mis ojos dos dagas
Del más penetrante acero
Para guardarlas con calma
En tu corazón de hielo.
Tonra
El Blog
Calendario
<<
Febrero 2023
L M Mi J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28
Alojado en